Calderón Hinojosa participó este martes, en la celebración de los 100 años
de fundación de IBM (International Business Machine) que se llevó a cabo en
Nueva York, Estados Unidos.
Al participar como orador principal en una de las seis sesiones del evento:
"Think:  A Forum on the Future of Leadership" (Centennial Forum), alusivo a
los  100  años  de la creación de esa empresa, el Presidente Calderón habló
sobre  la  importancia  de  la  relación que ha tenido esta empresa para el
desarrollo de México y lo que significa nuestro país para IBM.
Directivos  de  IBM  invitaron  al  Presidente Felipe Calderón gracias a su
liderazgo y visión frente a importantes temas de la agenda global.
Previo  a su participación en el Foro de IBM, el Presidente Felipe Calderón
se  reunió  en  privado  con Samuel J. Palmisano, presidente del Consejo de
Administración,  y  director  ejecutivo de IBM, con quien dialogó sobre los
planes de negocio de la compañía y sobre las ventajas que representaría que
estos se llevarán a cabo en territorio mexicano.
La  presencia  de  la empresa territorio mexicano, ha permitido que nuestro
país  se  consolide como un foco de atracción de inversiones y crecimiento,
al  ofrecer  productos  y  servicios  de  alto valor de manera directa. Los
ingresos de IBM en 2010 rondaron en los 100 mil millones de dólares, de los
cuales destina 6 mil millones a investigación y desarrollo.
Cuenta  con  más  de 426 mil empleados en más de 170 países y opera bajo un
esquema de empresa globalmente integrada. Está posicionada como la compañía
número  uno  en  su categoría y cuenta con la mayor organización privada de
investigación  y  desarrollo  en  el mundo; además de ser líder, durante 18
años  consecutivos, en la creación de patentes, con casi seis mil, tan sólo
en 2010.
En  México,  IBM  se  estableció hace 84 años cuando constituyó la Compañía
Internacional  de  Máquinas Comerciales. En 1974 fue precursora del llamado
Silicon Valley mexicano, ubicado en Jalisco, donde desarrolla 13 diferentes
proyectos,  entre  los que destacan una fábrica de software, la manufactura
de cintas para almacenamiento de datos (única en el mundo) y la fabricación
de servidores y sistemas de almacenamiento de clase mundial.
Algunos  de  los  productos  y  servicios  que  ofrece  IBM  en México son:
software,  servidores  y  sistemas  de  almacenamiento, equipos de cómputo,
sistemas  de seguridad de internet, servicios de arquitectura y estrategias
de  Tecnologías  de  la  Información, servicios de outsourcing, educación y
capacitación, entre otros.
para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario