viernes, 14 de enero de 2011

Granuja, pillo, canalla! IMPULSARÁ COCYT MAYOR VINCULACIÓN DE CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y EL SECTOR PRODUCTIVO

Mas noticias en http://noti.mx ...Entre sofocles y euripides ... MEXICALI, B.C. A 13 DE ENERO 2010.- Con el fin de impulsar y fortalecer las capacidades de vinculación de las Instituciones de Educación Superior (IES) y Centros de Investigación (CI) en el desarrollo de proyectos de innovación y desarrollo tecnológico con el sector productivo, el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COCYT BC) ofrecerá el taller de capacitación denominado "Vinculación para la Innovación", el próximo 19 de enero a las 11 horas en Mexicali.

El Secretario Técnico del COCYT, Jorge Ramos señaló que a través del taller se busca propiciar, promover e incrementar dichas capacidades de las IES y CI, en la presentación conjunta de propuestas relevantes al desarrollo económico y a la innovación.

Esta actividad se deriva de los compromisos adquiridos por parte del Gobierno del Estado a través del COCYT en el convenio de cooperación y colaboración que signó con la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (Rednacecyt), explicó mediante el cual se busca impulsar y fortalecer la aplicación de los Programas de Estímulos a la Innovación.

En la actualidad, agregó, se encuentra vigente la Convocatoria del Programa de Estímulos a la Innovación 2011, que comprende las modalidades: INNOVATEC, INNOVAPYME y PROINNOVA, el cual otorga estímulos complementarios a las empresas que realicen actividades de investigación e innovación, sobre todo cuando éstas se lleven a cabo en colaboración con otras empresas, IES o CI.

El plazo de registro para las empresas interesadas concluye el próximo 28 de febrero, de ahí la importancia de capacitar a dichas instituciones para que logren una vinculación efectiva con las empresas en los proyectos, ya que esto los hace susceptibles de recibir mayores porcentajes de apoyo económico.


Para mayor información sobre los talleres y los diversos programas que opera el COCYT BC para posicionar a Baja California como un estado de innovación, los empresarios interesados pueden consultar en www.bajacalifornia.gob.mx/sedeco o enviar un correo a marthaalvarado@cocytbc.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario