lunes, 27 de diciembre de 2010

Ya no vuelvo a chupaaaaaaarrrr OBTIENE PGJDF SENTENCIA DE MÁS DE SIETE AÑOS PARA ECOCIDAS DETENIDOS EN TLALPAN

Mas noticias en http://noti.mx ...Como te explico la verdad es que nunca me imagine que esto pasaria Procesados penalmente por delitos contra el ambiente y lesiones a un servidor público en ejercicio legítimo de la autoridad, dos personas fueron sentenciadas en total a más de siete años de prisión, luego de que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal presentara las pruebas durante el juicio sumario cuya duración fue menor a un mes. Se les detuvo durante inspección en San Miguel Topilejo, delegación Tlalpan, cuando descargaban cascajo en suelo de conservación. Hirieron a inspector ambiental.

La Subprocuraduría de Procesos demostró ante el Juez 31 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur, la responsabilidad de Enrique Camacho Granados y Fernando Camacho Lezama, ambos de 22 años, en los ilícitos referidos.

Por estos hechos cometidos el pasado 22 de noviembre, Enrique Camacho fue sentenciado a cuatro años, dos meses y 29 días de prisión; en tanto que su primo Fernando Camacho Lezama recibió tres años, dos meses y siete días de cárcel. El primero debe pagar 235 mil 600 pesos de multa; su familiar, 93 mil 746 pesos por el mismo concepto.

Como retribución para reparar el daño por el delito ambiental, esos sujetos deberán retirar del paraje denominado Tlatenpancatitla, en el poblado de San Miguel Topilejo, delegación Tlalpan, 24 metros cúbicos de residuo de la industria de la construcción -cascajo-, dado que cada sentenciado depositó 12 metros cúbicos en el predio, considerado como suelo de conservación por el Programa General de Ordenamiento Territorial para la capital de la República.

El juez también resolvió en la causa penal 326/2010 que cada uno de los sentenciados debe pagar, por indemnización, para compensar daños ambientales que se hubiesen generado al lugar, seis mil pesos.

ANTECEDENTES

Durante el juicio sumario, el Ministerio Público de la PGJDF sustentó con pruebas que el día de los hechos, un grupo de inspectores ambientales de la delegación Tlalpan, denominado Grupo Cimarrón, realizaba un recorrido de vigilancia en dicho poblado, para detectar asentamientos humanos irregulares.

Al circular por la carretera federal México-Cuernavaca, los servidores públicos observaron dos camiones de volteo, marca International, con placas 769CH3 y 311CC6, que entraron al paraje Tlatenpancatitla.

Los ahora sentenciados fueron observados cuando descargaban el cascajo de las unidades, que resultaron 24 metros cúbicos, 12 de cada camión.

Cuando fueron descubiertos, los tripulantes abordaron rápidamente para escapar. Para tratar de detenerlos, un inspector subió al estribo de la unidad conducida por Fernando y cayó tras seis kilómetros de recorrido.

Finalmente, ambos vehículos fueron asegurados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y consignados por la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana, encabezada por Samuel Ibarra Vargas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario