Se reitera la invitación a la ciudadanía para que acuda a la unidad de salud más cercana a recibir esta protección, la cual se aplica de manera gratuita en los más de 195 centros que pertenecen a la dependencia.
Quienes no reciban ese biológico tienen mayor riesgo de contraer enfermedades típicas de esta época del año, en la que las bajas temperaturas afectan a un gran porcentaje de la población, especialmente a niños menores de 5 años.
"Todo tipo de influenza es altamente contagioso, sus síntomas son similares al resto de las infecciones respiratorias agudas, IRAS, pero ataca al organismo de manera más severa", aseguró el Director de Servicios de Salud a la Persona, Carlos Gilberto Cáñez Gracia.
En lo que va del año, en Sonora se han atendido más de 500 mil personas a causa de infecciones respiratorias agudas, padecimiento que representa la principal causa de atención en las unidades hospitalarias del sector salud, por lo que la dependencia estatal insiste en la importancia de prevenirlos, cuidándose y aplicándose la vacuna anti influenza.
Del total de vacunas contempladas para los sonorenses, 37 mil 82 dosis se reservaron para bebés de 6 a 16 meses, 35 mil 406 para niños de 17 a 23 meses y se destinaron para los menores de 36 a 59 meses alrededor de 92 mil 658.
Los pequeños de 5 a 9 años, también representan un grupo de riesgo para contraer estos padecimientos, por lo que se predestinaron 47 mil 22 porción del biológico.
Es por esto que las autoridades de salud en la entidad insisten a los padres de familia y responsables de estos menores que los lleven a vacunar contra estos y otros padecimientos que pueden evitarse con la aplicación de biológicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario