El Subsecretario explicó que el objetivo de la conformación de esta red es convertir al Baja Aerospace Group (BAG), grupo que se formó en el 2007 como iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Económico, en un grupo que se distinga como parte importante de la cadena de valor e innovación dentro del sector aeronáutico de la región.
Al conformarse como AERI, el BAG busca aumentar las capacidades de quienes integran esta alianza en áreas como formación y capacitación, normatividad y certificación, innovación y transferencia tecnológica, desarrollo de nuevos productos y procesos, entre otros temas.
Actualmente el grupo está integrado por empresas MIPYMES aeroespaciales de la localidad y por instituciones educativas de nivel superior.
El BAG desde su conformación a la fecha, ha obtenido importantes logros entre los que destacan: la Conformación de una Comisión de Formación de la Industria Aeroespacial en Baja California integrada por CETYS y UABC, la gestión para hacer posible la realización del ¨Primer curso de Formación de Auditores Internos y Auditores Líderes en AS9100¨,auspiciado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, así como un gran avance en el estudio y detección de las Capacidades locales y regionales para el sector aeroespacial.
Asimismo cabe destacar su reciente participación en el Tercer Foro de Consulta Pública con el tema "Investigación científica y tecnológica" programado por la Agencia Espacial Mexicana que acaba de celebrarse en nuestro Estado y en el que participó el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas y Rodolfo Neri, Primer Astronauta Mexicano, actividad con la cual AERI-BAG logró posicionarse en el ámbito del desarrollo y la investigación de tecnologías, lo que a su vez les permitirá obtener el intercambio de conocimiento para la aplicación de nuevas técnicas que existen en el sector para beneficio de sus procesos
No hay comentarios:
Publicar un comentario